Proyecto Centro de Estudios Biológicos Volcán Villarrica. 2007
Parque Nacional Villarrica, Sector Chinay, IX Región
Proyecto desarrollado con el fin de acoger requerimientos públicos y privados de difusión, desarrollo científico y conservación.
Referente arquitectónico a considerar. A diferencia de otros lugares, la preservación de la flora en los parques es casi total. Por lo cual las Araucarias que caen no son extraídas. Las Araucarias ya muertas siguen viviendo. Al caer, estos largos y modulados elementos, rompen con la espontaneidad del bosque. Al descansar la araucaria le otorga un carácter singular al lugar, y lo proyecta en el tiempo como único.
Dado este entendimiento del tiempo que se desarrolla dentro del Parque Nacional Villarrica. Quise llevar al científico desde la naturaleza, lo milenario y ancestral, a lo propio del ser humano y su proporción al habitar.
Siendo entonces la Araucaria caída un referente a considerar. Dado que a diferencia de otros árboles, su descomposición es relativa a varias generaciones humanas. Ocupé sus espacialidades propias, con el fin de llevar al científico de lo abierto a lo cerrado en búsqueda del pensamiento y la meditación. Todo a través de ritmos y módulos que se desarrollan en base a la razón, y que amplían la proporción de este mundo consiente que habita dentro de lo indómito.